Buenos días:
Con suerte mañana las clases volverán a la normalidad. La verdad que , gracias a Teams (y a vuestro esfuerzo), estamos consiguiendo avanzar bastante en la unidad 5.
Hoy vamos a hacer:
Lengua:
Además de repasar lo que llevamos hecho de la unidad 5, nos centraremos en las páginas 80 y 81.
También repasaremos preguntas del control. Al final de esta entrada repetimos lo que entrará en los controles. La fecha la estableceremos cuando volvamos a la normalidad. Como deberes del día, que den un repaso a los controles.
Matemáticas:
Además de repasar lo que llevamos hecho de la unidad 5, nos centraremos en dividir números de tres cifras, practicar el uso del cero en el cociente y continuar con la división por la unidad seguida de cero
También repasaremos preguntas del control. Como deberes del día, que den un repaso al control.
Contenidos de los controles:
Lengua:
1.-Audición, 2.-Lectura, 3.-Sílaba tónica (definición y ejercicios), 4.-Sujeto y predicado (definición y ejercicios), 5.-Verbos (conjugación del futuro, presente y pretérito imperfecto. Se da un ejemplo de cada tiempo), 6.-Campos semánticos (definición y ejercicios) , 7.-Uso de diccionario... Y :
8.-Dictado: reglas de uso de m antes de p y b , así como algunas palabras que
contienen el grupo - nv- . Además, añadiremos palabras que comienzan por
hie o hue , verbos acabados en -abamos, mayúsculas, palabras que
contengan gui o gue , palabras esdrújulas y uso de coma.
9.-Vocabulario: fieltro, textil, óvalo, pupilas, hebras, ovillo, abalorios, intrusas,
fábula, viñetas, sujeto, predicado, prosa, verso, moraleja.
10.-Ejercicio de expresión escrita:
dar unas instrucciones (mínimo 5 pasos) o escribir una fábula
corta. Hay que llegar a 30 palabras, utilizar puntos al
final de oración y evitar repetir palabras. Quienes eligen fábula (lo recomendamos) pueden practicar con estos ejemplos de fábulas cortas.
Matemáticas:
1.- Sumas y restas/ 2.- Equivalencias entre las unidades de millar,
centenas, decenas y unidades; comparación de números/ 3.-
Multiplicaciones por una cifra y por la unidad seguida de cero/
4.-Multiplicaciones por dos cifras/ 5.- divisiones/ 6.- Euros y monedas/
7 y 8: dos problemas (semejantes a los que se encuentran en el repaso
trimestral del primer trimestre)./ 9.- Un ejericio de tipos de ángulos
por su abertura, líneas paralelas, secantes y perpendiculares./10.-Un
ejercicio de orientación en el plano.